top of page

El Cambio Climático, la Inversión Verde en un crecimiento económico Sostenible para apalancar el Capital Humano





“El Valor Público lo reciben los ciudadanos al obtener bienes, servicios y obras de calidad.”


Guía Virtual del Proceso de Evaluación de Políticas Públicas.

Oliver Hart. Premio Nobel de Economía 2016”


La Sinergia en conexión con la Naturaleza, implica acciones concretas para el uso Sostenible de los Recursos Naturales, la cual está en consonancia con nuestra propuesta metodológica basada en la:


Observación-Comprensión-Conocimiento-Big Data

“Lo que no se mide no se puede arreglar”


El impacto y la funcionalidad en Economía Circular está referida a la mitigación y adaptación que ejerce el Clima sobre la temperatura del Suelo  y a los patrones climáticos dados por las actividades antropogénicas que han sido el principal motor del Cambio, y que a su vez, son consecuencia de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón, gas y  las actividades agrícolas industriales que utilizan los Agrotóxicos, entre otros grupos de componentes químicos, como los Neonicotinoides, glifosatos, etc.


Contraria a la Agricultura Industrial Lineal basada en compuestos nitrogenados, ofrecemos una Agricultura Regenerativa Circular, con la captura y secuestro del Carbono inorgánico de la atmósfera al Suelo, y su transformación en Carbono orgánico,  el cual es capaz de permanecer por muchos años en el mismo, así como también en la circularidad de los materiales y productos alargando su ciclo vital.


“El BioFertiChar”, en almácigos, y su aplicación permite mejorar la estructura del Suelo, retener los nutrientes, la humedad, mejorar la distribución de la raíces, retiene los microorganismos generando humus,  es un regulador térmico que evita el estrés biótico y abiótico en la planta, en consecuencia  la producción de alimentos Sostenibles, más sanos y nutritivos en origen, lo que permite asimismo, verificar una mayor trazabilidad de las Cadenas de Valor Globales, productivas y fortalecidas, generando nuevas oportunidades de empleo de calidad para las comunidades promoviendo la prosperidad  y el bienestar.


El impacto, la escala y funcionalidad en Economía Circular y su influencia sobre el entorno, permite fraccionar los ingresos, los costes, riesgos y desafíos, así como también las oportunidades que sobre la Inversión ejerce la transición del tejido productivo en función del aumento de la productividad.


El nivel de cumplimiento con la Sostenibilidad genera un Valor añadido a la compañía y a las Cadenas de Valor Globales productivas y estables.


La Sostenibilidad basada en una Agricultura Regenerativa Circular con sus objetivos de activos sociales, económicos y de gobernanza, permite movilizar los recursos tanto internos como externos necesarios para promover la transparencia y eficacia, generar confianza y que a su vez sean atractivos para los Inversionistas.


Para apalancar el Capital Humano en un crecimiento económico escalable de impacto positivo, se requiere de una visión compartida entre el Sector Público y el Sector Privado de forma tal que se convierta en un crecimiento real para el país.

 

Ventajas de las Alianzas Público-Privadas

Es un interés común de unidad, de tal manera que al incorporar al Sector Privado  incentiva el empleo verde, fortalece la industria, mejora la competitividad y beneficia tanto a los trabajadores con empleos de calidad y a las comunidades.


Crear las condiciones correctas por parte del Sector Público para que sea eficiente y que al mismo tiempo de establecer los Reglamentos y Regulaciones necesarias, asimismo, sean lo suficientemente flexibles para el crecimiento del Sector Privado y en consecuencia del país.


La transferencia del conocimiento de la AgroTech BioFertiChar facilita el comercio, la seguridad alimentaria hacia una Economía Verde, de tal manera de cumplir con la meta de Neutralidad NET-ZERO al 2030-2050, que permita acelerar y mantener el crecimiento económico en el tiempo,  monetizar las reducciones de CO2  y  movilizar los Créditos de Carbono.

 

Fuentes de información

Foro Internacional de Inversiones

Grupo BID Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Multilateral de Desarrollo.

Punta Arenas Chile, Marzo 2025. 

 
 
 

Contáctanos

Laboratorios Estrella SA

Rif. J-07540207-3. Maracay 2105.

Aragua. Venezuela. 

labestrella@gmail.com

TEL : +584126348033

Ponte en contacto con nosotros

¡Gracias por tu mensaje!

Hagamos un cambio  🌱 🌎

Inspírate

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Copyright. Diseñado por @Designweb23

bottom of page